OBJETIVOS
Ofrecer al profesional de Seguridad Privada un programa práctico sobre los aspectos operativos que afectan a los servicios de seguridad en el Patrimonio Histórico y Artístico.
Facilitar al Vigilante la formación necesaria para desempeñar eficazmente los servicios de seguridad en estos espacios de concurrencia pública, de acuerdo con la Resolución de 12/11/2012 de la Secretaria de Estado de Seguridad.
Los alumnos contarán con la ayuda del coordinador del curso para solucionar cualquier incidencia técnica o docente, y con diversos profesores especialistas en distintas materias.
MODALIDAD: Presencial y a distancia
REQUISITOS PARA VIGILANCIA DE PATRIMONIO HISTÓRICO Y ARTÍSTICO
Estar en posesión de la Tarjeta de Identificación Profesional (TIP) como Vigilante de Seguridad en vigor.
TEMARIO
Tema 1. Vigilancia en museos, salas de exposiciones o subastas y galerías de arte.
Tema 2. Depósito de obras de arte.
Tema 3. Transporte de obras de arte.
Tema 4. Medidas de seguridad aplicables.
Tema 5. Normativa reguladora del patrimonio histórico y artístico.
Tema 6. Especial referencia al control de accesos y de cámaras de CCTV.
Tema 7. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.